
Como coleccionista, sabes muy bien la importancia de mantener tus figuras en perfecto estado. Y esto comienza por una de las tareas más pesadas y odiadas: limpiar tus figuras de anime.
Quieras o no, tarde o temprano tendrás que enfrentarte a esta tarea para evitar que las figuras se echen a perder por culpa del polvo o el deterioro por el paso de los años y que se mantenga en perfecto estado más tiempo. ¿Cómo hacerlo sin dañarlas? Atento, porque te hemos preparado una guía completa sobre como limpiar figuras que te vendrá muy bien.
¿Cada cuánto hay que limpiar las figuras?
Esto es un poco complicado de definir, ya que no solo depende del material de la figura, sino también si está al descubierto o protegida en una vitrina.
Supongamos que las tienes en estanterías abiertas, pues en este caso deberías hacer una limpieza regular, más o menos cada dos semanas para evitar que el polvo empiece a pegarse a las figuras. La limpieza más profunda deberías hacerla cada tres meses como máximo, especialmente si está al descubierto, porque el polvo se adherirá a la superficie de la figura y costará más quitarlo.
En cambio, si están dentro de una vitrina o una estantería con puertas, puedes posponerlo a una vez al año o cada seis meses (si las puertas tienen una ligera apertura por la que pueda entrar el polvo).
¿Cómo limpiar tus figuras de anime? ¡Guía paso a paso!
Ahora vamos a lo que más os interesa: ¡Cómo limpiar tus figuras paso a paso!

Sácalas de las estanterías
Lo primero de todo será vaciar la balda. Así, puedes aprovechar para limpiar la superficie de polvo usando un paño seco con un producto. Antes de colocar de nuevo la figura, sécalo con otro paño o espera unos minutos a que el producto sea absorbido.
Utiliza un pincel o un bastoncillo para las orejas si la figura está muy sucia
Si haces mucho que no limpias tus figuras, es posible que tengan alguna mancha o el polvo esté muy pegado. En ese caso, habrá que usar agua para retirarlo.
Pero, ¡ojo! Nada de bañar la figura bajo el grifo. El agua deteriora el PVC, así que tendrás que mojar la punta de un pincel o un bastoncillo de las orejas y limpiar la figura. Especialmente si es articulada como una figura SH Figuarts o un kit.
¿Lo que quieres limpiar es una Proplica? En ese caso, puedes usar un paño seco sin ningún problema para retirar el polvo. Si está muy pegado, mójalo un poco en agua para humedecerlo y luego limpia inmediatamente con un paño seco antes de que lo absorba.
Evita desmontar la figura durante la limpieza
Es posible que pienses que las figuras serán más fáciles de limpiar si las desmontas, pero eso es un craso error.
Si quitas y pones continuamente las partes intercambiables, los enganches podrían romperse o ceder. Así que mejor limpiarla sin desmontarla. O, como mucho, retirando la base para cogerla y que te resulte más cómodo.
¿Y si es una figura Myth Cloth? Lo mismo, ya que tienen muchas piezas pequeñas que podrías perder o podrías perder mucho tiempo al tener que volver a montarla. Si las figuras tienen piezas metálicas, o son completamente metálicas, usa un paño seco para retirar el polvo y nunca, pero nunca, las mojes con agua ni uses productos químicos que no sean para metal, o se oxidarán.
Límpialas en la mesa tranquilamente
En lugar de limpiar de pie, mueve las figuras a una mesa y límpialas con calma. ¿Para que vas a hacerlo de pie? Se te pueden caer o te puedes tropezar y si se cae al suelo, ¡se romperá! Sobre todo debes tener especial cuidado al manejar figuras como los Garage Kits y las articuladas.
Usar un secador de pelo
Otra forma de limpiar las figuras es utilizar un secador de pelo para deshacerse del polvo. Eso si, ¡siempre usando el aire frío! El calor deteriora los materiale y daña la pintura. En el caso de las figuras articuladas, sobre todo los Mechas, dañará las articulaciones y te costará muchísimo arreglarlas.
¿Y si tienes que limpiar figuras de resina?
La ventaja de las figuras de resina es que resisten el paso de los años mejor que las de PVC, pero, claro, ello no quiere decir que no tengas que limpiarlas de vez en cuando.
De hecho, como las piezas son más delicadas, hay que limpiar las figuras de resina con mayor frecuencia que con las de PVC, sin desmontarlas para no forzar las uniones.
En cuánto a la limpieza, puedes utilizar lo que se conoce como alcohol isopropílico. Si la figura es pequeña, puedes sumergirla en este producto durante un minuto y luego secarla usando la función de aire frío del secador.

¿Hay alguna forma de evitar que se llenen de polvo las figuras?
La mejor forma de mantener nuestras figuras protegidas del polvo es guardándolas en vitrinas.
No obstante, ello no evitará que se acumule el polvo, en todo caso ralentizará el proceso, ya que el polvo se filtra por cualquier espacio diminuto. De hecho, si tienes vitrinas, seguramente te habrás dado cuenta de que la superficie de las baldas se va llenando poco a poco de polvo.
Lo bueno es que estarán más protegidas, sobre todo del calor y del contacto directo con el sol, y no tendrás que limpiarlas con tanta frecuencia.